La Región de Murcia ha establecido nuevas medidas y recomendaciones para intentar contener el avance de la pandemia de covid-19. Una de estas medidas prohibe la circulación de personas entre las once de la noche y las 6 de la mañana salvo para ir al trabajo, a un centro sanitario o a cuidar a personas mayores, menores o dependientes. Por este motivo todos los espectáculos de los Auditorios Municipales que estaban programadas para comenzar a las 21 horas adelantan su inicio a las 20:00 horas.
Sinopsis
Susana, es una muchacha bonita e inocente que vive en casa de la señora Engracia, su madrastra desde pequeña, ya que su madre murió a los pocos días de dar a luz. En la misma casa viven los tres sobrinos de la señora, Asunta, Trini, y Lorito que no tienen oficio ni beneficio y Susana les tiene que servir. Por falta de dinero, la señora Engracia tiene que alquilar una habitación de su casa. A su anuncio responde Felipe, un hombre apuesto que tiene una academia de baile y a pesar de su mala reputación fruto de las habladurías, cambiará la vida de Susana, pues Felipe la tratará como a una persona normal comprendiéndola.
El talento innato de Susana para bailar cambiará por completo su vida, convirtiéndose en una estrella. A través de su trabajo y su esfuerzo callará la boca a todas esas personas que un día la llamaron “Tonta del bote”.
Ficha Técnico-Artística
Producción: ANTAVIANA TEATRO
Dirección escénica: Pepe Ros y Damián Costa
Versión: J.Ros sobre el texto de Millán Astray
Técnico iluminación: Irene Palacios
Técnico sonido e imagen: Irene Palacios
Espacio escénico y diseño de iluminación:
Pepe Ros / Damián Costa
Vestuario: Rossan
Espacio sonoro: Damián Costa
Diseño del cartel: Damián Costa
Video promoción y visuales: M.C.B
Escenografía: Antaviana Teatro/ Aurora T.
Fotografía: Andrea García Escudero
Equipo de producción
Dirección compañía: Pepe Ros
Administración: Victoria Robles
Dirección técnica en gira: Damián Costa
Distribución: ANTAVIANA TEATRO Distribuidora Teatral