Pop/Rock

BURNING + LA FRONTERA

VALLADOLID
BURNING + LA FRONTERA
TEATRO CARRIÓN, Calle Montero Calvo, 2 47001 Valladolid

BURNING

Se tiene o no se tiene. Y a Johnny le sobra: hay cosas que no se pueden aprender, ni fingir. Dedicar una vida entera al rock and roll, a escribirlo, interpretarlo, sumergirse en él sin salvavidas y sobrevivir para contarlo y cantarlo. Johnny Cifuentes, Johnny Cocodrilo, Johnny a secas o Johnny Burning, llámenle como prefieran, es un forajido curtido en mil batallas, en infinitas noches de rock y desenfreno, alguien que mantiene, no obstante, la energía y la pasión necesarias para embarcarse en una nueva aventura. Titulada Hagámoslo. Repleta de excelentes canciones, capítulos independientes que encajan entre sí con precisión milimétrica. La primera aventura que emprende en solitario, aunque muy bien acompañado por un grupo de viejos amigos, de tipos como él, dispuestos a proteger con uñas y dientes las sagradas escrituras del viejo y buen rock and roll.

Tras más de cuatro décadas defendiendo el legado Burning, nombre paradigmático de la historia de la música de este país, formación ya legendaria que se pateó centenares y centenares de escenarios para brindar, siempre, veladas inolvidables, Johnny decidió pasar página sin olvidar sus orígenes. Era el momento adecuado, y había encontrado a un nuevo compañero de aventuras, un Nico Álvarez que, además de aportar increíbles guitarras que se fusionan a la perfección con los sonidos engendrados por el teclado y las cuerdas vocales de Johnny, co –produce junto a él el álbum.

LA FRONTERA

La historia de La Frontera es la historia de un viaje a ritmo de rock por las praderas de la música española.

Ese viaje se inicia en 1985 con el disco "La Frontera" y la mítica canción con la que consiguieron el primer premio del Festival de rock de Madrid, "Duelo al Sol". La siguiente parada de su andadura discográfica, la hicieron en 1986 con "Si el whisky no te arruina, las mujeres lo harán", un álbum que despuntó con temas como "La ciudad", "Volverán los buenos tiempos", "Judas el Miserable" y, que, afortunadamente para los amantes del buen rock, incluía el tema "Cielo del Sur" que sigue proporcionando a los seguidores de esta mítica banda, la fuerza para no cansarse de viajar con ellos. En 1987 decidieron variar su ruta y tomar un "Tren de Medianoche" al que no subió su hasta entonces inseparable Toti Árboles, reincorporándose otra vez a la formación en "Rosa de los Vientos", el trabajo de La Frontera que, en 1989, terminó de consolidar al grupo como una de las bandas más sólidas del pop-rock español de la década de los 80. Este cuarto trabajo les trajo, finalmente, el reconocimiento del público con temas como el archiconocido "El límite", "Nacido para volar" o "Juan Antonio Cortés".

Después vinieron "Palabras de Fuego" en 1991 y "Capturados Vivos " en 1992, una recopilación de los éxitos de la banda, donde la fuerza del vocalista Javier Andreu se unió a la reflexión y al misiticismo de una melodía desgarradora en temas como "Lluvia" y "Aunque el tiempo nos separe", a la vez que nos recordaba que "El límite" y que "Judas seguía siendo un Miserable"... En 1994 viajan por Europa y aterrizan en Londres donde graban "La rueda de las armas afiladas" , album que aunque comercialmente pasó sin pena ni gloria, se trataba de un trabajo completo y maduro que afianzaba la propia música como instrumento principal. En 1996 grabaron "Siempre hay algo que celebrar" un básico que con cuatro temas inéditos, ponía de manifiesto su buen hacer en un directo espectacular. En 1999 el vocalista Javier Andreu se lanza en solitario con el álbum "Libro de cuentos" que, si bien sigue los mismos esquemas de la discografía de "La Frontera", marca diferencias de estilo con un aislamiento conceptual que es concebido como un disco libro de relatos breves. En el año 2000, otra vez como "La Frontera" aparece su noveno trabajo discográfico, "Nuevas Aventuras", un álbum impecable en el que se incluía el tema "No vuelvas sin ella" que se utilizó para promocionar una conocida marca de refrescos en la Eurocopa de Fútbol. "Tu

Revolución" es el décimo disco de "La Frontera" que, tras tres años de ausencia, reaparece en el panorama musical con la misma fuerza de la que siempre han hecho gala, y con una energía renovada que demuestran con los impulsos que laten en cada uno de los 12 temas que componen este último trabajo que ha contado con la producción de Carlos Narea. El propio Javier Andreu explica con un breve comentario lo que significa cada uno de los temas del disco, para ayudarnos a entender cada pieza única de este último vagón del tren al que se subió "La Frontera" en aquel remoto 1985. Y llega el 2005 cuando La Frontera decide dar salida a su trabajo "VEINTE AÑOS Y UN DIA" con sus 20 grandes éxitos de siempre nuevamente grabados.