
Sinopsis.
En
un día de muertos, Frida Kahlo espera a sus invitados y mientras cocina, evoca
a Diego, Rockefeller, Trotsky, expone su opinión sobre los artistas, sobre
México, Estados Unidos, Francia y surge inevitablemente el recuerdo del
accidente y la presencia de la muerte. Un monólogo entre el dolor, la pasión y
el humor.
La obra.
Este
monólogo fue escrito en 1998 por Humberto Robles y surgió a partir de una
investigación que el autor hizo para realizar otra obra de teatro que nunca
escribió, se trataba del encuentro imaginario entre cuatro de las mujeres más
importantes y emblemáticas de México de los años 20 y 30: Frida Kahlo, Tina
Modotti, Nahui Ollín y Antonieta Rivas Mercado. El primer personaje que decidió
estudiar Humberto fue Frida y de ahí surgió este texto.
Muchos
de los textos de la obra fueron extraídos de cartas y escritos de Frida, son
literales sus impresiones sobre Paris, Estados Unidos, México, André Breton, lo
que pensaba sobre los artistas y los intelectuales, la narración del accidente;
el texto está salpicado de títulos de cuadros de Frida, así como frases o
poemas escritos en su diario. La voz de Frida se deja escuchar nítida y
verazmente en este monólogo.
Ficha técnica de la obra
FRIDA
KAHLO VIVA LA VIDA
Dramaturgia:
HUMBERTO ROBLES
Dirección:
CARLES SOLSONA
Reparto:
MARISOL SALCEDO
Escenografía:
TEATR3S/MEXCAT
Técnico
De Sonido: DANIEL MIRAS
Diseño
De Luces: LUPILLO ARREOLA
Vestuario:
MARGARITA HERNÁNDEZ
Fotografía:
BURCIN ABRIL
Diseño
Publicitario: MONOCROMA STUDIO
Ruta
De Medios: PRODUCCIONES ESCOBEDO/ENCISO CONSULTING
Obra
en castellano
Duración
80 min. Sin pausa.