Entradas para RIBERA FOLK con Mayalde y Nuevo Mester de Juglaría en Plaza de toros Ribera del Duero, Aranda de Duero (Burgos)

Entradas para RIBERA FOLK con Mayalde y Nuevo Mester de Juglaría en Plaza de toros Ribera del Duero, Aranda de Duero (Burgos)
Plaza de Toros Ribera del Duero (Aranda de Duero), Calle San Francisco, 42. 09400. Aranda de Duero, Burgos

Entradas para RIBERA FOLK con MAYALDE y NUEVO MESTER DE JUGLARÍA en Plaza de toros Ribera del Duero, Aranda de Duero (Burgos)


Entradas para RIBERA FOLK con MAYALDE y NUEVO MESTER de JUGLARÍA en concierto en Plaza de toros Ribera del Duero, Aranda de Duero (Burgos)

El Festival RIBERA FOLK que tendrá lugar el Jueves 24 de marzo en la Plaza de toros Ribera del Duero (Aranda de Duero) aúna sobre un mismo escenario dos grandes exponentes del Folk nacional y castellano. Mayalde y Nuevo Mester de Juglaría

El grupo salmantino de folklore tradicional Mayalde, apuesta por la música de raíz, por las viejas historias de tierras castellanas, por la sabiduría de los mayores… y nos acerca a la tradición, al folklore, con un concierto lleno de diversión y buen humor.

Por otra parte, al Nuevo Mester de Juglaría le avalan ya nada menos que 47 años de música sacada de cancioneros, romanceros y del acervo popular castellano a base de trabajo de campo cuando era preciso, 47 años madurando y curtiéndose encima del escenario. Los conciertos del Nuevo Mester de Juglaría son, en palabras de los espectadores, una verdadera fiesta, en la gran amplitud del término, gracias a un variado repertorio en el que se incluyen jotas, romances, cantos de boda, seguidillas, paloteos, corridos, cantos de trabajo, fandangos, habaneras… El Nuevo Mester de Juglaría es el folk en sí mismo.

Mas información de MAYALDE

MAYALDE nace en 1980, fruto de un matrimonio y de siete años de alboroto juvenil desahogado en música. Nuestra apuesta inicial fue cambiar la Universidad o lo que fuera por el buceo en las memorias de los viejos de nuestra tierra, que conservaban una parte de nuestra historia jamás escrita en su cabeza, para poder seguir contándola. Y eso es lo que llevamos haciendo casi treinta años. Por toda España, mitad de Europa y parte de América y África.

Entre “ten con ten” y “machalá, machalá” hicimos una muchacha y un muchacho que fueron creciendo entre bodegas y escenarios, cuentos de viejos y sopita en vino, y que, con el tiempo, fueron entendiendo que la TRADICIÓN está basada en el relevo, que encender un fuego es importante para seguir el hilo, que un toque de sartén puede contar más del ser humano que un tratado de Antropología

Después de veinte años dando clases de baile, después de cientos de conciertos en España, en Moscú, en Francia, Suiza, Italia, Holanda, Portugal, Argentina, Londres, etc. Después de premios y reconocimientos y mil horas de fraguas , portalillos, cocinas y bodegas, lo que más te toca el alma es que te dediquen el nombre de la plaza de tu pueblo, que lo hicieron en La Maya no hace muchos años.

Cada tarde de concierto, con ese lenguaje universal llamado aplauso, las gentes nos animan a seguir haciendo el trasvase entre los que no contaron las cosas porque no se las preguntaron y los que no las preguntaron porque no las conocían, y vamos cerrando el círculo de la Herencia Antigua, en forma de palabra.

Y henos aquí a los cuatro, Eusebio, Pilar, Laura y Arturo, cuidando a “la madre que parió a la música” y viajando en el carromato de los cómicos lleno de “cacharros y tirinenes para comer y cantar”.

+info: www.mayalde.com

Mas información de NUEVO MESTER DE JUGLARIA


Nuevo Mester de Juglaría es un grupo de folclore castellano de la provincia de Segovia. Comenzaron su carrera musical en el año 1969, siendo uno de los grupos españoles que más tiempo llevan en activo, con un total de 28 discos, 2 libros y 38 temporadas ininterrumpidas en activo, en las que han realizado más de 1500 conciertos a lo largo de todo el mundo.

Dentro de su carrera, que ha sido reconocida con numerosos premios por parte de asociaciones focloristas y organizaciones diversas, cabe destacar su concierto en la Expo 92 de Sevilla, así como los realizados en los años 90 en la Plaza Mayor de Madrid, con motivo de las fiestas de San Isidro, amén de otros en participaciones en festivales internacionales de música folk, en lugares como México e Italia.

La historia del Nuevo Mester de Juglaría comenzó el 16 de noviembre de 1969, cuando el grupo, por aquel entonces llamado Clan 5, participó en un Festival de Nuevos Valores de la música folk, en Madrid. El Clan 5 estaba formado en ese momento por Luis Martín, Rafael San Frutos, Fernando Ortiz, Marián Nieto y Milagros Olmos, y ganó el festival gracias a la canción del Romance del Conde Lara.

El Nuevo Mester de Juglaría Es uno de los principales exponentes del folk español y el máximo impulsor de la canción tradicional castellana.

Los conciertos del Nuevo Mester de Juglaría son, en palabras de los espectadores, una verdadera fiesta, en la gran amplitud del término, gracias a un variado repertorio en el que se incluyen jotas, romances, cantos de boda, seguidillas, paloteos, corridos, cantos de trabajo, fandangos, habaneras…

Creado en 1969, en estos más de 45 años el grupo ha realizado más de 2.000 conciertos. Además, su radio de acción no se ha circunscrito ni a Segovia, ni a Castilla, ni a España, que ha recorrido de punta a punta, sino también a lugares de diferentes partes del mundo: Avignon, Munich, Lisboa, Vicenza, Skagen, Guanajuato, Frankfurt, Grenoble, Pistoia, Aymanville, Colonia, Paris… y lo mejor es que, la leyenda continúa…

+info: www.nuevomesterdejuglaria.com


Entradas: Café Central (Aranda de Duero) y www.entradasgo.com

Precio: 8 euros anticipada / 10 euros taquilla

Entradas para RIBERA FOLK con Mayalde y Nuevo Mester de Juglaría en Plaza de toros Ribera del Duero, Aranda de Duero (Burgos) Jueves 24 de marzo de 2016, a las 19h puertas // 20:00h CONCIERTOS.  PLAZA DE TOROS Ribera del Duero (Aranda de Duero) BURGOS 


Tickets sale is closed