Entradas para CAÑAVERAL FESTIVAL 2015, con LAPIDO, NAPOLEÓN SOLO, SON DE NADIE y más en Salobreña (Granada)
Entradas para CAÑAVERAL FESTIVAL 2015, con LAPIDO, NAPOLEÓN SOLO, SON DE NADIE y más en Salobreña (Granada)
IV CAÑAVERAL FESTIVAL CIERRA EL CARTEL: LAPIDO, NAPOLEÓN SOLO, SON DE NADIE, INSULA KAMPA, LEONE Y OSCAR LAMOTA
La IV edición del Cañaveral Festival que se celebra en Salobreña (Granada) el próximo 18 de julio, pone su broche con un cartel de lujo represando por un elenco de artistas cien por cien granadino, porque la tierra nos ha dado una cantidad y calidad de bandas musicales que nos permiten presentar un cartel cargado de grandes figuras: JOSÉ IGNACIO LAPIDO + NAPOLEÓN SOLO + SON DE NADIE + INSULA KAMPA + LEONE + DJ OSCAR LAMOTA.
José Ignacio Lapido presentará su séptimo disco en solitario. El cantante y guitarrista granadino vuelve a demostrar con esta nueva colección de canciones por qué está considerado uno de los autores de referencia dentro del panorama del rock en español. Ya con su anterior álbum, “De sombras y sueños”, dejó el listón muy alto, como así lo certificó la crítica especializada, considerándolo uno de los mejores de 2010. Con “Formas de matar el Tiempo”, Lapido se ha enfrentado al reto de superarse a sí mismo y, para la ocasión, ha contado una vez más con la inestimable ayuda de su banda habitual en directo: Víctor Sánchez, Raúl Bernal, Popi González y Paco Solana, consiguiendo plasmar un sonido atemporal enraizado con el mejor rock de los 60 y 70 pero interpretado bajo una óptica completamente actual. Diez canciones que tocan los palos característicos en los que el antiguo líder de 091 es maestro: querencias acústicas en Muy lejos de aquí, Desvaríos o No hay vuelta atrás y arranques eléctricos en Cuando por fin o La ciudad que nunca existió. En la parte lírica Lapido ejerce su magisterio dando otra vuelta de tuerca a sus temas preferidos. El desencanto, el paso del tiempo o la búsqueda de respuestas vitales son el telón de fondo de esas instantáneas de tres minutos y medio donde la cruda realidad se da la mano con las experiencias oníricas. En definitiva, canciones que sin duda dentro de muy poco figurarán entre lo mejor de su producción.
Napoleón Solo presentará su último disco Máximo Ruiz Ferrer (Eirne Records 2015), fantasía-homenaje sobre las pasiones, descubrimientos, creencias y otras revelaciones que acontecieron en la vida de Máximo Ruíz Ferrer y en los demás seres que habitaron en él hasta su repentina desaparecida. Una fecha y cuatro acordes. Esto es lo único que tenía Napoleón Solo cuando entró a grabar su disco. La fecha se asociaba a la cuenta atrás. Ese terremoto de minúsculos granos desperdigándose precipitados en un reloj de arena que indican la obligación de presentar un resultado. Los cuatro acordes eran los restos del naufragio. Lo único que habían rescatado de lo compuesto en unas maquetas que ingresaron cadáver en Tablones, un paraíso en vida en la Alpujarra granadina donde la banda rogaba inspiración para registrar nuevas canciones. “La recuperación del viejo repertorio de Máximo Ruiz Ferrer era el único plan sensato. Hacer audible la música que Máximo Ruiz Ferrer guardaba en su turbulento interior”. Había que empezar de nuevo. Otra vez. Volver a la idea original. A Máximo Ruiz Ferrer.
Son de Nadie es otra de las bandas confirmadas, con su flamante trabajo Sentaos y con tiempo, cumplidos ya los 10 años de existencia, presenta una colección de 17 canciones llenas de mensajes, y de experiencias vividas.Las raíces flamencas y el gusto de la banda por la musica negra, hace de este disco un gran trabajo, fiel al estilo Sondenadie. No hay duda de que SonDeNadie es la banda perfecta para cualquier tipo de festival, ya que encierra estilos muy variopintos en su música. Tratan la timba, el son, la cumbia… amantes de los ritmos caribeños, que junto con un sutil pellizco rockero, no hace envidiar la amalgama musical actual. Este grupo granadino, comienza su andadura allá por el año 2003, tocando desde entonces por toda España y parte de Europa y habiendo pasado por festivales como etnosur… han compartido cartel con muchos grupos de primer nivel. Sus letras están llenas de vitalidad, donde el desamor y la pasión se muestran para ejercer como vehículos de inspiración. Además de contar con temas populares en los que se expresa la vida de una manera diferente. El fuerte de SonDeNadie es el directo, entendiendo que ha de ser una fiesta y una comunicación banda-público constante. Siempre han valorado la autoproducción como forma sincera de mostrar su música. Sus primeras maquetas pasan por la formula del reggae y el ska, para luego mostrar una evolución en la que los ritmos y melodías tienden más a la cultura caribeña sin perder el sentir andaluz. Su último disco (Sentao y con tiempo) es una gran muestra de ello. Antonio Jose Olmo (cantante), Ezequiel Olmo (baterías y percusiones), Patricio García (bajo), Fito Dongarra (pianos y acordeón), Jimmi García ( trompeta) y Jebi (guitarra electrica), son los culpables de esta odisea, además de haber contando con un muchas personas que han dejado su ilusión en este proyecto.
Siguiendo fiel a nuestra premisa de pensar en global y actuar en local, presentamos también la actuación de dos bandas locales de la zona, Insula Kampa (Salobreña) y Leone (Molvizar) una propuesta fresca de pop, original y que creemos que merece la pena darles la oportunidad de presentar su trabajo en festival.
Un año más desde el recinto del Polideportivo “Julio Martín Pérez” (antiguo polideportivo Los Trances) se desarrollará el festival. Planteamos una alternativa asequible para los amantes de la buena música y la cultura en general. Como consecuencia de la demanda de ediciones anteriores, este año los niños menores de doce años que asistan con sus padres tendrán acceso gratuito al festival. Gracias a las instalaciones con las que contamos, el recinto está preparado para que los niños también disfruten del evento, con un espacio carente de aglomeraciones además de otros servicios como de comidas y bar.
OFERTA DE LANZAMIENTO de sólo 10 €+ gastos de gestión.
Contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Salobreña, Cervezas Alhambra, Autoridad Portuaria de Motril, Trasmallo, Carne a la Piedra, Ecofresh, agradecemos la confianza depositada en el festival y todo su apoyo. También contamos con contraprestaciones por parte de Maxxium, Guía Go! GRANADA y Mondo Sonoro.
El festival tiene zona de acampada gratuita para tod@s los participantes que quieran hacer uso de ella.
Entradas en taquilla: 15€.
CAÑAVERAL FESTIVAL 2015 el sábado 18 de julio, desde las 20h, Explanada del Polideportivo “Los Trances” Salobreña, Granada.