Entradas con descuento KETAMA en Parque El Majuelo de Almuñécar (Granada)
Entradas con descuento KETAMA en Parque El Majuelo de Almuñécar (Granada)
Entradas con descuento KETAMA en Parque El Majuelo de Almuñécar (Granada)
Gira ‘Volvemos porque queremos, No Estamos Locos Tour 2019’
Ketama es un grupo musical gitano español de flamenco-fusión. Formado originalmente a principios de la década de los 80 por José Soto «Sorderita» (1961), Ray Heredia (1963-1991) y Juan José Carmona Amaya «El Camborio» (1960), posteriormente, los dos primeros abandonaron el grupo, completándose con la entrada de Antonio Carmona Amaya»Ajillo» (1965) y José Miguel Carmona Niño «Josemi» (1971), hermano y primo respectivamente de Juan José.
Ketama representó, hasta su disolución en 2004, uno de los representantes más destacados del denominado Nuevo flamenco.
Ahora vuelven con nuevo disco, nuevas ganas y nuevos aires a los escenarios en una gira llena de los grandes éxitos de la banda. ‘No estamos locos tour 2019, volvemos porque queremos’
Entradas con descuento KETAMA en Parque El Majuelo de Almuñécar (Granada)
Si alguien puede volver, es Ketama, porque nunca se fueron. La música en España se escribiría de otra manera de no ser por la irrupción de una banda a principios de los 80 que cambió la manera de acercarse al flamenco. En una época de apertura y cambio, en el que el rock y el pop se ponían al día para recuperar el tiempo perdido, Antonio, Juan y Josemi Carmona insuflaron aire nuevo a la tradición y la abrieron al gran público.
Parte de una generación de músicos desprejuiciados, conocedores de la tradición pero sin miedo a introducir nuevos sonidos, Ketama supuso el gran triunfo del nuevo flamenco. Con sus dos primeros discos con el histórico Nuevos Medios de Mario Pacheco, «Ketama» y «La pipa de Kif» , sentaron las bases de un sonido nuevo, fresco y tradicional a un mismo tiempo. Con el tercero, «Songhai», se adelantaron a la fusión con la música africana con el maliense Toumani Diabaté, donde ya aparecía el ‘Vente pa Madrid’. Repetirían ese camino más tarde con «Songhai 2». Con el cuarto álbum, «Y es ke me han kambiao los tiempos» consiguieron un himno imperecedero, «No estamos lokos». Más tarde, «De aki a Ketama» , supuso un resumen de su carrera y su sonido hasta ese momento, grabado en directo con una banda y un elenco de artistas invitados excepcionales, que les valió un premio Ondas al mejor álbum del año.
El resto, como suele decirse, es historia. En este caso, de la música nacional. Así lo atestiguan los datos: 3 Premio Ondas al Mejor Álbum 15 nominaciones a los Grammy. Mejor álbum extranjero del año para la revista inglesa New Musical Express (NME) por ‘Songhai’, al tiempo que el disco recibía formidables elogios de medios internaciones como The Times o The International Herald Tribune. Mejor Álbum del año en Q Magazine en 1988. Más de un millón de discos vendidos. Una trayectoria al alcance de muy pocos artistas que ahora, 15 años después de su último concierto, retoman por una simple razón: porque quieren, y porque nunca se fueron.
Hoy Ketama ha presentado su nueva gira que recorrerá los principales
teatros de España el próximo invierno. Lo hacen con la remasterización
de uno de sus grandes álbumes, el ya clásico disco grabado en directo,De
akí a Ketama, en el que se incluyen nuevos temas y varias
colaboraciones de excepción.
Este regreso viene acompañado con una
nueva imagen, obra de Mikel Urmeneta, fundador de Kukuxumusu, Katuki
Saguyaki y elegido por la revista Forbes como una de las cien personas
más creativas del mundo. «Tres pedazo de artistas gitanos, viajeros de
la música que nunca dejaron de caminar y ahora nos invitan a unirnos a
su viaje plural en su singular camino», comenta Urmeneta. «El logotipo
representa tres voces y tres personalidades diferentes que convergen y
se expresan en Ketama como una voz única. El logo es muy simple, pero
con mucha información y acompañado del nombre de la gira Nos juntamos
porque queremos. Así de sencillo, como el propio logo.
En esa
síntesis, la imagen del grupo girara en torno a la evolución de Ketama, a
su origen y a sus raíces», concluye Urmeneta, que siente que Ketama
nunca se fue, porque los 3 artistas han seguido desarrollando proyectos
personales, y porque ese sonido permanece hoy absolutamente vigente y
singular.
Las entradas para este evento se pueden adquirir online en esta web, en www.entradasgo.com, y de forma presencial en las tiendas de discos de Granada:
- discos Marcapasos (Calle Duquesa, Granada)
- discos Bora Bora (Plaza de la Universidad, Granada)
Todas las entradas en todas las zonas son de pie y sin numerar.
Las mismas entradas de zona VERDE en otros canales tienen un precio de 42€ con entradasgo ahorras un mínimo de 6€ por entrada.
Entradas con descuento KETAMA en Almuñecar (GRANADA). Sábado 27 de julio 2019, 22:30h (apertura puertas 19:30h). Parque El Majuelo, ALMUÑÉCAR (Av. Europa, s/n, 18690. Almuñécar, Granada)